logo

Volumen 35(2), 2024

Editorial

Cambio de categoría en la Lista Roja de la IUCN para Podarcis pityusensis, Gallotia stehlini y Chalcides sexlineatus. Asociación Herpetológica Española (AHE).

Invitado

Herpetólogas: Contribuciones de la mujer a la herpetología internacional y española. Autoría: Andrea Mira, Elba Montes, Enrique Ayllón & Eva Graciá.

Presentación de la Vocalía y Grupo de Trabajo de Igualdad, Inclusión y Juventud.

Historia natural

Dermatopatía deformante en Vipera seoanei en el Parque Nacional de Picos de Europa (España). Autores: Iñaki Romero-Iraola y Felipe Parra.

First documented case of cannibalism in Podarcis guadarramae with adult male and female prey competition. Autor: Francisco Javier Diego-Rasilla.

La importancia de los documentos gráficos: un caso de depredación de culebrera europea sobre culebra viperina. Autores: Vanesa Chueca, Xavier Santos & Juan M. Pleguezuelos.

Tamaño récord para Vipera latastei Boscá, 1878 en la Sierra de la Culebra (noroeste de Zamora). Autores: Javier Talegón-Sevillano & Conrado Tejado-Lanseros.

Dermopatía proliferativa en un ejemplar de Iberolacerta galani. Autores: Albert Martínez-Silvestre & Cesar Ayres.

Territorial behavior in female spiny lava lizard, Tropidurus spinulosus (Cope, 1862) in Cerro Arco, district of Tobatí (Dept. of Cordillera, Paraguay). Autores: José Petters & Frederick Bauer.

Distribución

Distribution extension of Scinax caldarum (Anura, Hylidae) to Bocaina de Minas, State of Minas Gerais, Brazil. Autores: Jonas Pederassi, Ulisses Caramaschi, Joara de Sousa Andrade & Mauro S. Cruz Souza Lima.

First record of Algyroides nigropunctatus (Duméril & Bribon, 1839) from Crete. Autores: Ferran de la Cruz, Anna Kawamoto, Guillem Pérez i de Lanuza & Enrique Font.

Advertisement call, general distribution, and range extension of Leptodactylus notoaktites (Anura, Leptodactylidae) to the State of Rio de Janeiro, Brazil. Autores: Jonas Pederassi, Ulisses Caramaschi, Joara de Sousa Andrade, Renato B. Pineschi & Mauro S.C.S. Lima.

Conservación

Estructura de una población de camaleones Chamaeleo chamaeleon (Linneo, 1758) introducida en el Monumento Natural Dunas de Artola (Marbella). Autores : Rafael Negrete, Miguel Á. Cabalín, Adrián Ruiz, María L. Castillo, Iván Toro, Marta Soto, Lidia Zamora, Emma Volkmann.

Primera cita de Pantheropis guttatus en las Islas Baleares. Autores: Gabriel Charlton y Víctor Colomar.

Población introducida y en expansión de Podarcis siculus en A Coruña, Galicia, España. Nueva evidencia de invasión asociada a importación de olivos. Autores: Pedro Galán, Sabela Tubío, Mónica Arroyo & Mario Valderas

Ophidiomycosis affecting Southern smooth snake (Coronella girondica) in Pyrenees (North Spain). Autores: Albert Martínez Silvestre, Jordi Ribo & Jonathan González.

Nueva especie de serpiente introducida en las Islas Baleares: primera población de Hierophis viridiflavus en Mallorca. Autores: Vanessa Rubio, Miguel Puig-Riera, Beatriz Sánchez-Ferreiro, Diana Salinero-Martín, Antonio Morro-Sastre, Elba Montes, Enrique Ayllón & Carlos Caballero-Díaz.

Tesis

Patología y causas de varamiento en tortugas marinas de la Comunidad Valenciana. Doctor: José L. Crespo Picazo.

Morphological variation of Testudo graeca through genetic and environmental gradients in the Western Mediterranean. Doctor: Jaouhar M. Semaha.

Debido a la celebración de la semana de las especies exóticas invasoras (4 al 12 de mayo) #SEI24 #InvECO, @lifeinvasaqua @invasoraspt @herpetologica os animamos a anotar y geolocalizar todas los anfibios y reptiles exóticos invasores que veáis.

Para participar sólo hay que subir fotos de reptiles o anfibios exóticos invasores, etiquetando a la AHE @herpetologica en alguna de las plataformas (Instagram, Facebook o X), la localización y el hashtag #SEI24 #InvECO. Más información en el cartel.

¡Os animamos a participar y ayudar así a poner freno a las especies exóticas invasoras!

¡Muchas gracias!

Debido a la celebración de la semana de las especies exóticas invasoras (4 al 12 de mayo) #InvECO @lifeinvasaqua @invasoraspt, desde la AHE os animamos a anotar y geolocalizar todas los anfibios y reptiles exóticos invasores que veáis.

En este primer cartel presentamos la actividad en las islas canarias, con la colaboración de REDEXOS, STOPCULEBRAREAL, Gobierno de Canarias. Para participar se puede utilizar alguna de las Apps del cartel o subiendo la foto de alguna de las especies localizadas, indicando lugar y etiquetando a la AHE @herpetologica y el hashtag #SEI24 #InvECO.  Os animamos a participar.

Muchas gracias; para cualquier duda podéis contactarnos en:

@redexosgobcan | @stopculebrareal | @gobiernocanarias