Prácticamente un paisaje natural de las Islas Galápagos, las exóticas y dañadas Tortugas Gigantes son una de las Especies en Extinción más queridas por el mundo, pese a que muy pocas medidas tienen éxito en la restitución de sus poblaciones originales, y no precisamente porque no se intenten medidas de protección, sino por la excesiva carencia de individuos. Leer más.
Del 15 al 20 de abril, el grupo de los “Naturalistas desahuciados” (antiguo taller de naturaleza de Cartagena) estuvimos recorriendo varios espacios naturales de Extremadura. Nuestro principal objetivo eran las aves, pero a ratos también nos fijabamos en los herpetos de la zona. Leer más.
a a finales de febrero o de marzo hay una rana en el Pirineo Aragonés que comienza su actividad vital. Sale de su letargo en medio de un paisaje frío, nevado y con muy bajas temperaturas. Es una ‘rana parda’ que en estos momentos, y hasta final de abril, está en fase de reproducción. Leer más.
El Consorci de l’Estany d’Ivars i Vila-sana, Obra Social de Caixa Catalunya, el Centre de Recuperació d’Amfibis i Rèptils de Catalunya (CRARC) i la Universitat de Lleida (UDL) col·laboren en un projecte per a introduir a l’estany d’Ivars i Vila-sana la tortuga d’estany (Emys orbicularis), una espècie protegida i amb alt risc d’extinció a Catalunya. Leer más.
Al menos 10 especies de anfibios y reptiles han ido desapareciendo en los últimos 10 años en la región de Los Tuxtlas, situación delicada y provocada principalmente por la deforestación. Leer más.