El Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) rescató una tortuga boba de unos 70 kgs de peso de la playa El Cabrito (San Sebastían de La Gomera). Leer más.
![coronella_austriaca](https://herpetologica.es/wp-content/uploads/2021/06/coronella_austriaca3727x140.jpeg)
![hemorrhois-hippocrepis](https://herpetologica.es/wp-content/uploads/2021/06/hemorrhois-hippocrepis727x140.jpeg)
![natrix_natrix_astreptophora](https://herpetologica.es/wp-content/uploads/2021/06/natrix_natrix_astreptophora.jpeg)
![coronella_girondica](https://herpetologica.es/wp-content/uploads/2021/06/coronella_girondica.jpeg)
![pelophylax_perezi_barros](https://herpetologica.es/wp-content/uploads/2021/06/pelophylax_perezi_barros.jpeg)
Hace 30 años,no podía comprar una rana africana,necesaria para sus investigaciones.Entonces descubrió a la especie marsupial,un ejemplar que estudió para descubrir cómo carga a sus crías en la espalda para mantenerlas alejadas del agua y de las amenazas Leer más.
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la evolución de las formas reproductivas de los anfibios y el paso de la puesta de huevos del medio acuático al terrestre. El trabajo, publicado en la revista Evolution, demuestra que la conquista del medio terrestre llevó asociado un aumento en el tamaño de los huevos, así como una reducción del tamaño de los adultos y del número de huevos por puesta. Leer más.