logo

As we all know, even though the diversity of anoles is greater on mainland Central and South America, we know a lot more about the island species. This extends even to simple matters such as resources for learning about and identifying species–for many mainland areas, it is hard to get information on the species that occur there, although this has changed in recent years. Leer más.

Cuatro especies fueron incluidas en el género Sphenops Wagler,1830 (Allodactylus delislii Lataste 1876, Anisoterma sphenopsiforme Duméril 1856, Chalcides boulengeri Anderson, 1892 y Scincus sepsoides Audouin,1829), pero análisis morfológicos recientes, los cromosomas y secuencias con ADN mitocondrial señalaban su cercanía con el género Chalcides Laurenti, 1768 (Carranza et al., 2008; Sindaco & Jeremcenko, 2008; Uetz & Hallermann, 2009). Leer más.

Pequeño y compacto sapillo, con un tamaño normalmente inferior a los 45mm,  de cabeza muy corta y ancha. Ojos saltones con pupila en forma de hendidura vertical y tímpano bien visible de menor tamaño que el ojo. Gandulas paratoideas poco patentes. Patas cortas con cuatro dedos y dos tubérculos palmares en los miembros anteriores. Miembros posteriores cortos con cinco dedos y membranas interdigitales muy reducidas. Leer más.