logo

A study of the white spotted bush frog (Raorchestes chalazodes) has revealed a previously unknown reproductive mode. The frog was thought to be extinct for over 100 years until it was recently rediscovered in Western Ghats in India. These frogs apparently breed in live bamboo. Leer más.

Un grupo de amigos de la asociación AMAR (Amigos de los Mamíferos, Anfibios y Reptiles) de Soria se acercó este sábado a las inmediaciones de Dombellas y del río Duero para salvar anfibios. Consiguieron rescatar una docena de ranas comunes, un sapo partero y una sapo corredor, aunque «por desgracia», como explica la asociación en su Facebook, seis topillos ya se encontraban ahogados y la misma mala suerte corrieron 10 ranas comunes. Leer más.

Si Darwin levantase la cabeza seguro que se interesaba por las Islas Atlánticas. Anfibios y reptiles del parque nacional han vivido aislados desde hace 8.000 años y han evolucionado de forma diferente a otros animales del continente. Esto no pasó con las aves y con otros organismos marinos que sí se mantuvieron conectados con el continente. Salamandras, lagartijas y culebras de agua tienen sus peculiaridades en los archipiélagos del parque nacional, que van desde su tamaño, su estrategia reproductiva o el lugar donde comen. Leer más.