El Parque Moret (Huelva), contará desde este sábado con su primera charca destinada a anfibios, un espacio que estará situado junto al Aula de la Naturaleza y que permitirá que el pulmón verde de la ciudad pueda estar dotado de un hábitat que favorezca la reproducción de distintos tipos de ranas y sapos. Leer más.





2015 ha sido sin lugar a dudas un año hidrológicamente anómalo (si es que este adjetivo tiene ya sentido en este mundo cambiante) por las altas temperaturas y la falta de precipitaciones. Los inicios del 16 traen hechos absolutamente inusuales, como la floración de los almendros en los primeros días de enero, mes también en el que se han oído cantar a las aves (mirlos y jigueros, por ej.) y, se está detectando también la reproducción de los primeros anfibios. Leer más.
Cold-blooded animals like lizards, insects and fish have a preferred body temperature range at which they hunt, eat, move quickly and reproduce. Fear that a warming climate will constrict this temperature range underlies recent studies that warn of the detrimental effects of climate change on the activity and survival of cold-blooded animals. While not contradicting these warnings, a new paper offers a revised framework that may better answer how activity is affected by temperature. Leer más.
Marga L. Rivas, Adolfo Marco. Volume 163, Issue 1, January 2016. In this study, we assessed the potential impact of Ipomoea pes-caprae on the sea-finding abilities of leatherback hatchlings at the Pacuare Nature Reserve on the Caribbean coast of Costa Rica. Leer más.