La corticosterona es la principal hormona que regula la respuesta al estrés en anfibios, y es considerada un buen indicador de su estado fisiológico. Por lo tanto, resulta interesante estudiar sus niveles bajo una condición estresante, como es la infección fúngica por hongos quitridios. Leer más.





Los dos últimos fines de semana. He aprovechado mi estancia en Valverde (Teruel), para realizar el seguimiento del programa SARE de las cuadrículas de esta zona de la comarca del Jiloca. Leer más.
El 16/06/17 organizamos una excursión con el objetivo principal de intentar localizar a una de las serpientes mas difíciles de ver de la península. La culebra de esculapio. Una de las mejores zonas para observarla es el valle de Ansó. A mi hermano y a mí, nos acompañaron Carlos y Miguelangel Romeo de la asociación ANSAR, el cual nos hizo de guía en este recorrido herpetológico. Leer más.
El departamento de Herpetología de Aranzadi ha colaborado, junto a la consultora Ambientalia 21, en la mejora del hábitat reproductor de las especies de anfibios existentes en el entorno de las orillas del embalse de Urrunaga. El objetivo de este trabajo es favorecer a especies amenazadas presentes en la zona, como la rana ágil. Leer más.
Las plantaciones de eucaliptos están estos días en boca de todos debido al desastroso y trágico incendio de Portugal. Este tipo de incendios no es fruto de la mala suerte, ni algo esporádico: los eucaliptos absorben grandes cantidades de agua, desecando el suelo, y han evolucionado para propiciar incendios, a los que ellos pueden sobrevivir. Si a esto le añadimos el cambio climático, se hace obvio que los incendios serán cada vez más frecuentes. Leer más.