logo

A new deadly contagious frog virus made up of genes from Asia and America has the ability to rapidly wipe out whole amphibian populations. This ranavirus strain could already be spreading in parts of southern Georgia, and its development points to weak regulations of captive frog farms as well as laws surrounding the importation of exotic wildlife. Leer más.

https://wildlife.org/wp-content/uploads/2019/11/SM-mutant-ranavirus-620x264.jpg

Pueden parecer iguales a otras especies ya conocidas, pero el tritón ibérico meridional, Lissotriton maltzani, y el sapo partero mediterráneo, Alytes almogavarii, son dos nuevas especies que dos equipos de investigadores, en los que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), acaban de descubrir. Ambas son especies “crípticas”, cuyo aspecto externo es muy similar al de otras con las que están emparentadas. Sin embargo, los análisis moleculares han mostrado la existencia de importantes diferencias genéticas que avalan su reconocimiento como especies diferentes. Leer más.

https://www.mncn.csic.es/sites/default/files/styles/imagen_noticia/public/2019-11/img_webnota.jpg?itok=7ZlKFcBQ

Un equipo internacional de científicos ha analizado el único cráneo fósil, de entre 2,58 millones de años y 126.000 años de antigüedad, encontrado hasta el momento del lagarto gigante de la isla de La Palma, Gallotia auaritae. Las imágenes precisas, tomadas a través de tomografía computarizada, han permitido determinar las relaciones de parentesco con otras especies de lagarto gigante insulares y continentales. Leer más.

https://www.agenciasinc.es/var/ezwebin_site/storage/images/noticias/rayos-x-para-estudiar-la-evolucion-del-lagarto-gigante-de-la-palma/6585145-2-esl-MX/Rayos-X-para-estudiar-la-evolucion-del-lagarto-gigante-de-La-Palma_image_380.jpg

Un equipo internacional de científicos ha analizado el único cráneo fósil, de entre 2,58 millones de años y 126.000 años de antigüedad, encontrado hasta el momento del lagarto gigante de la isla de La Palma, Gallotia auaritae. Las imágenes precisas, tomadas a través de tomografía computarizada, han permitido determinar las relaciones de parentesco con otras especies de lagarto gigante insulares y continentales. Leer más.

https://www.agenciasinc.es/var/ezwebin_site/storage/images/noticias/rayos-x-para-estudiar-la-evolucion-del-lagarto-gigante-de-la-palma/6585145-2-esl-MX/Rayos-X-para-estudiar-la-evolucion-del-lagarto-gigante-de-La-Palma_image_380.jpg