Pasamos por el centro para recoger el material de muestreo y pasamos por la fuente de San Agustín, antaño albergaba una buena población de sapo partero común (Alytes obstetricans pertinax) pero algún vecino introdujo en ella carpines, haciéndoles flaco favor a los sapos, que estuvieron una buena temporada desaparecidos. Leer más.





Este manual es parte del proyecto que, durante 2018 y parte de 2019, hemos desarrollado desde Ecoherencia, Restauración de ecosistemas y participación ciudadana: creación de charcas para anfibios, con el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad. Leer más.