The number of species of salamanders of the genus Onychodactylus in Japan has increased from one to six nominal species over the past decade, by taxonomic studies based not only on morphological but also molecular phylogenetic data. Leer más.





Durante el año 2019 se realizaron prospecciones en diferentes puntos de agua de la comarca del Vallès Oriental susceptibles de albergar poblaciones de galápagos autóctonos y con la finalidad de realizar un estudio poblacional en alguna de ellas. Avalado por la Sociedad Herpetológica Valenciana, ese mismo año se inició un estudio poblacional sobre la comunidad de galápagos que habitan en el ENIM de Can Cabanyes, identificándose un total de 78 galápagos autóctonos y retirándose del medio un total de 44 ejemplares de galápagos exóticos. Leer más.
Sphenodontian reptiles are an extremely old evolutionary lineage forming the closest relatives to squamates (lizards and snakes) and were globally distributed and more diverse than squamates during the first half of their evolutionary history. Leer más.
La Alianza por el Agua anunció ayer que presentarán un proyecto de recuperación del calàpet (Bufotes Balearicus), un sapo endémico de Balears y de las zonas húmedas de Ibiza cuyo «estado ecológico es desconocido». Precisamente, la asociación de vecinos de es Rafal Trobat creó hace tres años una balsa naturalizada para regenerar los acuíferos y recuperar esta especie. Leer más.
En total, durante las dos semanas que han durado los trabajos se han observado 353 individuos, una cifra casi 20 veces inferior a la registrada hace un año por estas mismas fechas. El problema es que si sigue sin llover, las especies más tempranas lo van a tener complicado para completar su desarrollo larvario, una situación que afecta sobre todo a especies como el sapo corredor, el sapo de espuelas o el sapillo moteado ibérico. Leer más.