Se describe la observación de un combate entre dos machos de víbora áspid Vipera aspis en el Sistema Ibérico riojano (España), siendo la primera vez que se documenta este comportamiento en la península ibérica. Leer más.





Se conoce que Natrix astreptophora y Natrix maura habitan en simpatría en una amplia distribución que va desde el sur de Francia a casi la totalidad de la península ibérica, y de Túnez a Marruecos en el norte de África. No obstante, no se conocen híbridos en la naturaleza, posiblemente una muestra de su relativa gran distancia genética. Leer más.
El melanismo, considerado como una anomalía pigmentaria, consecuencia de la excesiva acumulación de melanina en las células
pigmentarias de un animal, otorga a este una llamativa alteración en su diseño cromático característico. Leer más.
Manual recomendado por la ISVPS como material de apoyo para la obtención del GPCert(ExAP). La obra, escrita por especialistas internacionales, recopila la información más relevante para la práctica clínica en peces, anfibios, reptiles y aves, de forma concisa, sencilla de consultar y apoyada con imágenes de gran calidad. Leer más.
After road inauguration, roadkill rate and spatial and temporal patterns can change substantially due to changes in traffic intensity, avoidance behaviour or local population decline. Despite the Canary Islands constituting a biodiversity hotspot, Canarian ecosystems are highly threatened because of the high human density, and studies on anthropogenic sources of mortality of wildlife are scarce. Leer más.