Insecticidas empleados a nivel mundial como el malatión o endosulfán y el herbicida glifosato han sido de los más investigados. En los resultados de un estudio se observó que el glifosato causó un 40% de reducción de la tasa de supervivencia en larvas de anuros. Esto ha sido corroborado en estudios posteriores, confirmando que los herbicidas basados en glifosato tienen efectos letales sobre larvas de anfibios. En otro estudio, se observó una metamorfosis más temprana y tallas más pequeñas en larvas de ranas de cascada (Rana cascadae) expuestas a glifosato. Leer más.





La Generalitat està portant a terme obres a la carretera Gi-602 de Sant Climent Sescebes per tal d’evitar l’atropellament d’amfibis. La via se situa entre els estanys de Cardonera i d’en Pous, dins l’espai «Basses de l’Albera», inclòs al Pla d’Espais d’Interès Natural (PEIN) i Xarxa Natura 2000. Les actuacions tenen un cost d´uns 170.000 euros. Els gripaus, algunes espècies en perill d’extinció, són els amfibis més afectats. Leer más.
La Generalitat lleva a cabo obras de mejora para proteger el paso de anfibios en la carretera GI-602, a su paso por en Sant Climent Sescebes, que tendrán una inversión de 170.000 euros y se prevé que finalicen a medios de febrero. Leer más.
El investigador del MNCN Íñigo Martínez-Solano ha explicado que estas zonas híbridas son como laboratorios naturales para comprende el proceso de formación de nuevas especie o especiación, ya que el análisis de la variación en los genes, la moforlogía o la ecología de las especies en las áreas en que entran en contacto aporta pistas acerca de los mecanismos evolutivos que las mantienen separadas frente al efecto homegenizador de la hibridación. Leer más.
En la Bretaña francesa, en concreto el Ayuntamiento de Saint Maló, ha decidido cortar durante dos meses la carretera de tal modo que los sapos tuviesen una mayor reproducción ya que el año pasado tuvieron una alta mortalidad debido al transito vehicular. Leer más.