logo

El seguimiento de poblaciones de víboras ibéricas tiene como objetivo principal obtener información ecológica y demográfica a escala local de las tres especies de víboras ibéricas (Vipera aspis, Vipera latasteiVipera seoanei). Además, la extensión de los seguimientos a lo largo de los años pretende obtener series temporales para cada especie y detectar tendencias poblacionales. El objetivo final es, por lo tanto, contribuir a la conservación de las tres especies de víboras.
Se plantean dos tipos de muestreos:
1 – muestreo de expertos, en el que se realizará captura-marcaje-recaptura (CMR);
2 – muestreo de transectos, en el que se apuntarán el número de ejemplares detectados, sin para ello capturarlos.

Contacto: Fernando Martinez Freiria, f.martinez.freiria@gmail.com

Descarga

Titulo

Descripción

RED DE SEGUIMIENTO DE POBLACIONES DE VÍBORAS IBÉRICAS PROTOCOLO DE MONITORIZACIÓN – Versión 3 – 15/04/2025

Queridos colaboradores de SOSanfibios.org y miembros de la AHE,
El pasado miércoles 31/7/2024 defendì exitosamente mi tesis doctoral titulada «Incidencia y gestión de enfermedades emergentes de anfibios en poblaciones naturales y cautivas, y en el comercio de mascotas en España», dirigida por los doctores Jaime Bosch Pérez y Annie Machordom Barbé.
Me gustaría expresar mi profundo agradecimiento a todos los participantes y voluntarios del proyecto, y no solo a los que aparecen en nuestra web, sino también a aquellos que desearon permanecer en el anonimato. Habéis contribuido desinteresadamente a aumentar nuestro conocimiento sobre la incidencia de las enfermedades de anfibios en España y, por ende, a la realización de esta tesis. Quiero que sepáis que los bajones de ánimo durante mi tesis se transformaban en subidones con cada correo o muestras que recibimos de vosotros, demostrando que sois muchos los que realmente se preocupan por la conservación de los anfibios, y dándome a mí y a todos nosotros la esperanza de que nuestro trabajo tiene sentido y que merece la pena seguir.
Esto no es el final del proyecto SOSanfibios.org, sino el comienzo de una nueva fase. así que estar atentos a las novedades 🙂
Con mi gratitud y respeto por todos vosotros,
Barbora Thumsová

 

Se han abierto los grupos para participar en el voluntariado del OAPN en el PN de las Illas Atlanticas. Consistirá en visitas de un día a cada archipiélago (Cies, Ons, Cortegada y Salvora), un máximo de 4 voluntarios por isla, acompañados de un monitor. Se realizarán muestreos de anfibios y reptiles siguiendo el protocolo SARE.

Para más información, contactar con +34 645 91 57 18

 

Desde el proyecto “Corredores ecológicos para anfibios, conectando arco verde con los espacios RB” que desarrolla la AHE, financiado íntegramente por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU y enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, os explicamos en un breve video un ejemplo de sustitución de la fauna autóctona por especies exóticas invasoras “EEI” en charcas o lagunas permanentes.

Esperamos que os guste.