logo

Desarrollo de una aplicación para la recogida de observaciones de anfibios y reptiles

Fundació Territori i Paisatge – AHE

(Proyecto B.024.07)

Versión definitiva enero 2008 V. 1.0

Este proyecto, cofinanciado por la Fundació Territori i Paisatge y la AHE, propone la creación de una base de datos fenológica y corológica de libre acceso que permita a todos los usuarios recoger y gestionar las observaciones particulares de anfibios y reptiles de España y enviar estos datos a la Asociación Herpetológica Española para incorporarlos a la base de datos general de España. Anualmente la AHE publicará en formato pdf una recopilación de los datos enviados por los usuarios del servicio.

La aplicación que se ofrece incorpora un formulario normalizado donde introducir las observaciones de campo poniendo especial atención en los aspectos fenológicos y corológicos. El objetivo fundamental de esta aplicación no es la recogida de citas al uso de atlas de distribución, sino que pretende compilar todos aquellos datos de fenología y biología que quedan olvidados en la mayor parte de los registros de citas. Está dirigido a todos aquellos herpetólogos, biólogos, naturalistas o aficionados que quieran recoger, mantener y organizar sus observaciones e, incorporarlas a la base de datos de la AHE.

Para poder descargar la aplicación y los ficheros adjuntos los usuarios interesados deberán acceder al registro, rellenarlo y una vez completado se accederá a la página de descargas. Aquellos usuarios que se registraron en la fase de prueba deberán volver a registrarse. El motivo es puramente estadístico y la AHE se compromete a no ceder ni usar los datos de registro más que para comunicación interna dentro del proyecto.

En conjunto los usuarios se descargarán un archivo comprimido AHEnuarioV1.zip que incluye cinco archivos:

  • UTM10km.kmz (fichero de Google Earth 4.0.2416 –beta- con el retículo UTM 10×10 Km).
  • Manual AHEnuario.pdf (Manual de uso de la aplicación AHEnuario.mdb).
  • AHEnuario.CAB, setup.exe y SETUP.LST (Ficheros de instalación de la aplicación)

La aplicación se instala ejecutando el fichero setup.exe. La aplicación funciona independientemente de la versión de Software del ordenador.

A pesar de las pruebas de funcionamiento realizadas hasta ahora, es previsible que surjan problemas o sugerencias para mejorar el funcionamiento de la aplicación. Se ha previsto un plazo de unos dos meses a contar desde el 20 de febrero para recoger las sugerencias y para generar la nueva versión de la aplicación. Esta nueva versión se instalará sobre la ya existente y no comportará la pérdida de ningún dato de los introducidos en el AHEnuario.

La dirección de contacto para cualquier duda, sugerencia o comentario será: ahenuario@herpetologica.org

Equipo responsable del proyecto:

Dani Villero (diseño y desarrollo de la aplicación, Centre Tecnológic Forestal de Catalunya y AHE) Anna Farràs (programación, Centre Tecnológic Forestal de Catalunya) Núria Garriga Rovira (comunicación y difusión, Universidad de Barcelona y AHE) Albert Montori Faura y Gustavo A. Llorente (coordinación, Universidad de Barcelona y AHE)

Agradecemos su participación a aquellos que colaboraron en la fase de evaluación de este proyecto 

Ir a página de descarga

Servidor de Información de Anfibios y Reptiles de España (SIARE)

Informamos que la aplicación que gestiona el SIARE ha quedado obsoleta por lo que la AHE está mejorándola y actualizándola.

A partir de enero de 2025 el SIARE contará con una nueva web en la que se incluirá una App que permitirá la toma de la información en el campo.

El SARE (Seguimiento de Anfibios y Reptiles de España) es un programa de voluntariado muy similar al SACRE de ornitología que pretende implicar a todos los naturalistas, técnicos, biólogos y gestores que lo quieran en el seguimiento a largo plazo de las poblaciones de anfibios y reptiles para obtener series largas que permitan determinar la evolución de las poblaciones. Al mismo tiempo permitirá determinar cuáles son los indicadores más fiables de cara a detectar posibles declives o cambios en las comunidades.

Información sobre el proyecto SARE >>>

MONOGRAFÍAS SARE

M. A. Carretero, F. Ceacero, E. García-Muñoz, N. Sillero, M. I. Olmedo, P. L. Hernández-Sastre & J. L. Rubio

Seguimiento de Algyroides marchi. Informe final. Monografías SARE. Asociación Herpetológica Española – Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Madrid (2010), 51 pp.

 

J. Bosch & E. González-Miras (Editores)

Seguimiento de Alytes dickhilleni. Informe final. Monografías SARE. Asociación Herpetológica Española – Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Madrid (2012), 88 pp.

 

Descarga

Documento

Fecha de Creación

Fecha de Modificación

Listado de los coordinadores regionales del programa S.A.R.E.

03-09-2013

07-06-2015

Seguimiento de anfibios y reptiles de España (Ficha de reptiles)

03-09-2013

03-09-2013

Seguimiento de anfibios y reptiles de España (Ficha de anfibios)

03-09-2013

03-09-2013

Manual para participantes en el S.A.R.E. (reptiles)

03-09-2013

03-09-2013

Manual para participantes en el S.A.R.E. (anfibios)

03-09-2013

03-09-2013

Información sobre el programa S.A.R.E.

03-09-2013

03-09-2013

Hábitats prioritarios y categorías de hábitats

03-09-2013

03-09-2013