Jan W Arntzen, Jacob Mcatear, Ernesto Recuero, Janine M Ziermann, Annemarie Ohler, Jacques Van Alphen, Iñigo Martínez-Solano. Contributions to zoology Bijdragen tot de dierkunde. 82(4):147-169. Irr al enlace.





Gracias al estudio de más de 300 ejemplares conservados en museos de Europa occidental, los expertos han podido determinar caracteres morfológicos que permiten la diferenciación de Bufo bufo y Bufo spinosus. Se confirma que los ejemplares de la Península Ibérica pertenecen a la especie Bufo spinosus. En el Blog de Sierra Sálvada tenéis más información y podréis descargaros el pdf del artículo Leer más.
La luminosidad de la luna tiene incidencia en las capturas accidentales de tortuga boba (Careta careta) en lances nocturnos de la pesquería de atún blanco en el Mediterráneo occidental, según un estudio de investigadores del Centro Oceanográfico de Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO). Leer más.
No surfean con una tabla ni nadan con la agilidad de un pez entre las olas, pero las culebras viperinas de Ons y de Onza han desarrollado la habilidad para adentrarse en el entorno marino y tienen sorprendidos a los investigadores. Leer más.
Pensar en Puerto Rico sin el cantar de los coquíes puede rebasar la imaginación de cualquier boricua. La ausencia en la Isla de ese popular anfibio es casi impensable. Leer más.