La causa de la desaparición de estos anfibios de intenso color amarillo y negro, de los cuales desde 2010 solo queda un 4% de la población original, es un hongo llamado Batrachochytrium salamandrivorans, indicaron los científicos en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS, por su sigla en inglés). Leer más.





Las culebras bastarda (Malpolon monspessulanus) y de escalera (Rhinechis scalaris), son dos serpientes que no se encuentran emparentadas y que ni tan siquiera se parecen. Sin embargo, ambas son especies comunes que alcanzan gran tamaño, tienen requisitos ecológicos similares y resultan relativamente fáciles de encontrar. Por eso a continuación, veremos sus principales características y aprenderemos a diferenciarlas cómodamente. Leer más.
Cerca de un centenar de ejemplares de tortugas marina de la especie tortuga boba (Caretta caretta) han sido ingresados en los centros de gestión del medio marino andaluz (CEGMA), dependientes de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, tras los masivos varamientos que se han producido durante los meses de julio y agosto a lo largo de la costa andaluza, en concreto desde la Bahía de Algeciras hasta el Golfo de Vera en Almería (mar de Alborán). Leer más.
The deputy director of Environmental Protection Organization for natural environment and biodiversity announced the existence of more than 500 crocodiles in Iran. Leer más.
Woodland salamanders are a viable indicator of forest ecosystem recovery, according to researchers from the U.S. Forest Service’s Pacific Southwest Research Station. Leer más.