El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama tiene más sapos partero. La Comunidad de Madrid ha soltado a 250 de estos anfibios, que están en peligro de extinción, en la Laguna Chica de Peñalara. Desde 2008 se mantiene un programa de cría y reintroducción de esta especie, que ha conseguido reforzar las escasas poblaciones supervivientes e incluso establecer dos nuevos núcleos de cría en la zona. Leer más.





Two local species of salamanders are now listed in the Endangered Species Act under a final ruling released Tuesday by the U.S. Fish and Wildlife Service. Leer más.
Entre 70.000 y 80.000 sapos» inundaron la madrugada del martes el tramo de carretera comprendido entre Hinojosa de la Sierra y el desvío hacia Garray. Los animales, recién metamorfoseados, se dispersaron en todas las direcciones desde la laguna de Hinojosa, foco de su transformación, hacia el interior, lo que requería atravesar la carretera circundante. Leer más.
A new species of lygosomatine scincid lizard is described from the sacred forests of Mawphlang, in Meghalaya, northeastern India. Sphenomorphus apalpebratus sp. nov. possesses a spectacle or brille, an unusual feature within the Scincidae, and a first for the paraphyletic genus Sphenomorphus. Leer más.
Podéis descargaros el pdf en el siguiente enlace.