Phyllomedusa camba is listed as ‘Least Concern’ on the IUCN Red List of Threatened SpeciesTM because of its wide distribution, large population, and tolerance to habitat changes. Phyllomedusa camba, which has no common name, can be found in the southwestern Amazon Basin, from western Brazil to eastern Bolivia and down to southeastern Peru. Leer más.





Desde el blog Pateando las sierras nos llegó el aviso de anfibios atrapados en una alberca de la Sierra de Huetor con la muerte de algunos de ellos, concretamente ejemplares de sapo corredor, la alberca en cuestión tuvo mejores tiempos siendo junto con una fuente cercana, un punto de agua imprescindible para los anfibios de esta sierra que tan poca agua recibe; según nos comentan algunos lugareños, entre ellos un pastor que frecuenta la zona, el agua se desvió a un área de ocio cercana dejando seca la fuente y la alberca. Leer más.
La zona se encuentra en la zona de la Sierra de Cazorla, colindante con la de Las Villas.El punto reproductivo más bajo se encuentra a unos 1.002 m. de altitud, y el más alto a 1.270 m.La media anual pluviométrica de la zona en el periodo 2000 / 2012, es de 825 l/m2. (SAIH). La he dividido en siete zonas acuáticas, algunas de las cuales tienen varios puntos de agua a su vez. Leer más.
We present a new large-scale phylogeny of squamate reptiles that should be a valuable resource for future comparative studies. We also present a revised classification of squamates at the family and subfamily level to bring the taxonomy more in line with the new phylogenetic hypothesis. This classification includes new, resurrected, and modified subfamilies within gymnophthalmid and scincid lizards, and boid, colubrid, and lamprophiid snakes. Leer más.
Many birds feed on mosquitoes that spread the West Nile virus, a disease that killed 286 people in the United States in 2012 according to the Centers for Disease Control. Birdsalso eat insects that can be agricultural pests. Leer más.