La cabra montesa casi desaparece del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas por la introducción del muflón y gamo. El gobierno, va a dejar en manos de las autonomías la decisión de declarar que especies son invasoras y cuales no, y su control. Leer más.





El sapo partero común (Alytes obstetricans) y el sapillo moteado común (Pelodytes punctatus) son dos simpáticos anuros de pequeño tamaño que pertenecen a familias distintas (Alytidae y Pelodytidae). No obstante, sí se asemejan en algunos aspectos como la coloración, el tamaño, o la forma de la pupila. Pese a ello no resultan muy difíciles de diferenciar si se presta un poquito de atención a ciertos detalles… Leer más.
Como ya informamos, el fin de semana del 27 y 28 de abril tuvo lugar el curso de “Iniciación a la identificación de anfibios y reptiles” en el CEA de Cuacos de Yuste. El primer día lo dedicamos al reconocimiento de anfibios y la descripción de las distintas especies en Extremadura. Leer más.
Amb l’arribada de la primavera es revoluciona la vida en la marjal i, entre altres espècies, les tortugues d’estany europees (Emys orbicularis) es desperten de la seua letargia hivernal. Per això, des d’Acció Ecologista-Agró posem en marxa la quarta edició del Projecte Emys, el major voluntariat ambiental del País Valencià centrat en la conservació de les nostres tortugues autòctones. Leer más.