Gracias a la asociación AMAR Soria tenemos conocimiento de un extenso artículo sobre la distribución y estado de conservación de los anfibios y reptiles de la provincia de Soria. Un estudio que actualiza, mejora y amplía los datos conocidos del anterior atlas herpetológico, publicado a mediados de 1990. Leer más.





Our results show substantial northward shifts in climatic favorability in the last 60 years for P. cinereus, which are likely to be exacerbated by ongoing climate change Leer más.
Therefore, our results suggest that it can be hard to benefit bird and fish communities with the same wetland, and separate wetland creation with different goals may be needed. The generally positive bird-amphibian species-species associations and the lack of previous studies revealing conflicts indicate synergies between wetland creation for birds and amphibians Leer más.
Publicación de las III jornadas para la conservación de anfibios: Seguimiento de poblaciones amenazadas. Sociedad de Ciencias Aranzadi. Ir a la página de On-line first para descargar los artículos.
El Parque Nacional de Doñana está herido de muerte. No hay agua y no hay vida. El 59% de las lagunas se han secado, según los datos de la Estación Biológica del CSIC, y el ecosistema está al borde de entrar en un punto de no retorno que llevaría a la desaparición de una rica red de biodiversidad, sinigual en toda Europa. El diagnóstico, tras años de sobreexplotación del humedal, no es halagüeño: poblaciones de aves en declive, mamíferos que desaparecen, depredadores sin presas y una vegetación cada vez más escasa que no deja oportunidad para el refugio animal. Leer más.