Acabo de pasar un par de días por tierras salmantinas en busca de herpetos. Prácticamente no ha parado de llover, lo cual puede parecer idóneo para la observación de algunos anfibios. Pero sin embargo no ha sído fácil dar con la mayoría de especies.





![]() | El técnico del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinoso, José Carlos Monzó, encontró hace unos días un ejemplar de sapo común de 400 gramos de peso y 16 cm de largo en los alrededores del Aula de la Naturaleza del Monte Coto. El sorprendente hallazgo se produjo durante una salida nocturna con un grupo de escolares guiada por el técnico municipal. |
Prácticamente un paisaje natural de las Islas Galápagos, las exóticas y dañadas Tortugas Gigantes son una de las Especies en Extinción más queridas por el mundo, pese a que muy pocas medidas tienen éxito en la restitución de sus poblaciones originales, y no precisamente porque no se intenten medidas de protección, sino por la excesiva carencia de individuos. Leer más.
Del 15 al 20 de abril, el grupo de los «Naturalistas desahuciados» (antiguo taller de naturaleza de Cartagena) estuvimos recorriendo varios espacios naturales de Extremadura. Nuestro principal objetivo eran las aves, pero a ratos también nos fijabamos en los herpetos de la zona. Leer más.
a a finales de febrero o de marzo hay una rana en el Pirineo Aragonés que comienza su actividad vital. Sale de su letargo en medio de un paisaje frío, nevado y con muy bajas temperaturas. Es una ‘rana parda’ que en estos momentos, y hasta final de abril, está en fase de reproducción. Leer más.