a a finales de febrero o de marzo hay una rana en el Pirineo Aragonés que comienza su actividad vital. Sale de su letargo en medio de un paisaje frío, nevado y con muy bajas temperaturas. Es una ‘rana parda’ que en estos momentos, y hasta final de abril, está en fase de reproducción. Leer más.





El Consorci de l’Estany d’Ivars i Vila-sana, Obra Social de Caixa Catalunya, el Centre de Recuperació d’Amfibis i Rèptils de Catalunya (CRARC) i la Universitat de Lleida (UDL) col·laboren en un projecte per a introduir a l’estany d’Ivars i Vila-sana la tortuga d’estany (Emys orbicularis), una espècie protegida i amb alt risc d’extinció a Catalunya. Leer más.
Al menos 10 especies de anfibios y reptiles han ido desapareciendo en los últimos 10 años en la región de Los Tuxtlas, situación delicada y provocada principalmente por la deforestación. Leer más.
Diversos estudios realizados así lo refieren, entre los que destaca el del biólogo A. Martínez que pone en valor algunas de las especies de referencia de este humedal: «un lugar extraordinario de reproducción de anfibios, como el tritón jaspeado, el sapo común, el sapo corredor, el sapo de espuelas, la rana común, la ranita de San Antón. Leer más.
If I asked you where the picture above was probably taken, I don’t think your first answer would be Manhattan.
But that’s exactly where I found this fine-looking red-backed salamander: In a brushy, overgrown part of a park in the Washington Heights neighborhood of New York City. Leer más.