En el número 33 de la revista Nota Lepidopterologica del mes de maig d’enguany ha sortit publicada una nota breu sobre una de les observacions més espectaculars que vàrem fer en l’expedició a Marroc la tardor passada: les granotes menjadores de Cynthies. Leer más.





Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta. Tiene, sobre todo, carácter patrimonial, anticipó ayer a LA NACIÓN Abdelaziz Abid , coordinador del proyecto impulsado porla Unesco y otras 32 instituciones. Ir al enlace.
El 31 de marzo de 2011 he visto la primera pareja de Tritones alpinos (Mesotriton alpestris) en el municipio de Orozko (Bizkaia). Leer más.
A càrrec de Francesc Carbonell i Fèlix Ama. Dimecres 13 d’abril a les 8 del vespre. Sala d’actes del Museu de Granollers. Leer más.
Los ríos, charcas o fuentes tienen un gran volumen gracias a las lluvias caídas, mientras que las heladas van desaparecido. Es, por lo tanto, el marco idílico para el proceso de procreación, pero… ¿cómo se desarrolla? En general, salvo excepciones como los sapos parteros, la hembra pone los huevos en el agua, donde inmediatamente el macho los fecunda, y allí queda la freza hasta que emergen las pequeñas larvas. Leer más.