![]() | La repentina desaparición de buena parte de los bosques y selvas generada tras el cambio climático vivido hace 300 millones de años propició que se disparara la biodiversidad, al contrario de lo que pudiera pensarse, alimentando además la posterior aparición de los dinosaurios. «Los animales que sobrevivieron a ese cambio son los ancestros de los dinosaurios, que proliferaron en el espacio vacío creado tras la deforestación», asegura a este diario el responsable del estudio que publica hoy Geology, Howard Falcon-Lang. |





La Asociación Naturalista para la Investigación y Defensa del Altiplano (ANIDA) con domicilio social en C/Esteban Díaz, 52 entresuelo A de Yecla, ante la Dirección General de Patrimonio y Biodiversidad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Seguir leyendo.
![]() | Aunque en el enunciado de la noticia y en todo el cuerpo de la misma trate a Chioglossa lusitanica como un reptil, hemos decidido enlazar con la noticia ya que pocas veces se dan casos similares. Entiéndase el error del artículo como un caso más de ignorancia o desinterés por parte del periodista. |
La tortuga de orejas rojas Trachemys scripta (T. scripta en adelante), se ha convertido ya en un arraigado habitante de nuestras masas de agua, es realmente fácil encontrarse con alguna de estas exóticas tortugas soleándose junto a casi cualquier curso, estanque, lago o pantano. El porqué de su rapidísima expansión es archiconocido… |
SEH Grant in Herpetology for 2011 The “SEH Grant in Herpetology” will again support, in 2011, a project orientated to conservation of the amphibians and reptiles of Europe and the Mediterranean basin, focussed on either a species or habitat, with a grant of up to EUR 2000. The SEH Conservation Committee and the SEH Council will decide upon project applications, and priority will be given to those addressing species conservation priorities identified by the Committee and the Council. The decision will take into consideration. Más información.