![]() | La Fundación Primadomus, en colaboración con los ayuntamientos de Villena y Pinoso, ha puesto en marcha un proyecto de recuperación de anfibios autóctonos en las Sierras Salinas mediante la construcción de charcas artificiales. La directora del centro de recuperación e investigación Primadomus de Villena, Olga Martín, ha explicado hoy que han finalizado de instalar una charca artificial que se completará con una segunda que se habilitará en breve, con el fin de aprovechar las lluvias del periodo invernal. |





![]() | La Fundación Primadomus, en colaboración con los ayuntamientos de Villena y Pinoso, ha puesto en marcha un proyecto de recuperación de anfibios autóctonos en las Sierras Salinas mediante la construcción de charcas artificiales. La directora del centro de recuperación e investigación Primadomus de Villena, Olga Martín, ha explicado hoy que han finalizado de instalar una charca artificial que se completará con una segunda que se habilitará en breve, con el fin de aprovechar las lluvias del periodo invernal. |
El próximo día 27 de noviembre tendrá lugar en el CIN Dehesa de Corduente, la celebración de las terceras Jornadas científico divulgativas del Parque Natural del Alto Tajo, desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde. En ellas se presenta una ponencia sobre los anfibios y reptiles del PN del Alto Tajo. Más información.
Títol :Els amfibis a les Terres de l’Ebre. Lloc: Centre d’Informació del Parc Natural al Montsià | La Sénia. Més informació.
Los herpetos (anfibios y reptiles) son los más vulnerables al cambio climático en la Sierra de Guadarrama (Madrid) debido, en parte, a su incapacidad de regular fisiológicamente su propia temperatura corporal, que depende del ambiente externo. Leer más.