| Contenido: La vida de una tortuga está definida por factores tales como tomar el sol, ir en busca de alimento y aplicar sorprendentes técnicas de supervivencia para protegerse de los predadores, de la sequía y del frío. Para que todo esto le pueda suceder a su tortuga le ofrecemos en este libro la información que puede necesitar: SIEMPRE SANAS, todo lo necesario para mantener las tortugas terrestres y acuáticas correctamente, el equipamiento más adecuado, la alimentación, la salud y el ejercicio. LA MEJOR INFORMACIÓN: descubra la vida de las tortugas, su desarrollo, sus sentidos y mucho más. ¿Cuáles son las aptitudes de las tortugas? ¿Qué prefieren? Comprenda mejor a su animal paso a paso. También encontrará un apartado extra para los padres con información importante sobre la convivencia de los niños con las tortugas. Aproveche toda la información que le ofrecemos para conocer mejor el comportamiento de su tortuga. |





¿Que ha ocurrido con los sapos corredores del Páramo de Ascetas? Uno de los objetivos principales de la construcción del estanque (ver “El Páramo de Ascetas”) fue la conservación de anfibios. El estanque fue construido a finales de febrero de 2.009. Con la llegada de la primera primavera para el estanque, acudieron a el decenas de sapos corredores (Bufo calamita) para aparearse y realizar sus puestas, dejando en apenas unos días cientos de cordones de huevos repartidos por toda la masa de agua. El objetivo de la construcción de la balsa había sido todo un éxito. |
El Máster en Etología pretende proporcionar una formación científica avanzada que permita a los alumnos conocer el comportamiento animal e incluirlo en el contexto de las características biológicas que, fácilmente moldeables, proporcionan una base evolutiva y ecológica que permita un uso más racional de los animales.
Los alumnos podrán adquirir una base formativa sólida para iniciar una carrera investigadora o bien para la incorporación al mercado de trabajo, como profesional, a través de los siguientes objetivos específicos:
- Adquirir las bases teórico-practicas que, con el trasfondo evolutivo, determinan el conocimiento de esta disciplina.
- Conocer y manejar el método científico tanto desde su enfoque puramente teórico como de las bases que sustentan el uso y aprovechamiento de las especies animales tanto silvestres como domésticas.
- Diseñar y planificar la investigación etológica, como base del desarrollo tanto de la investigación pura como de la aplicada.
- Manejar la metodología de toma de datos desde el nivel celular hasta el individuo pasando por su fisiología y genética básicas para el uso científico y aplicado de esta disciplina científica.
- Alcanzar las capacidades de análisis y aplicación de la información generada de las investigaciones, para su aplicación:
a) en el desarrollo de nuevas bases teóricas,
b) en la gestión y conservación de fauna,
c) en cualquier instalación o centro donde mantengamos animales tanto silvestres como domésticos y
d) en el manejo de los problemas relacionados con los animales de compañía.
Dados los contenidos que se desarrollaran en el Máster, los alumnos adquirirán las competencias exigidas para acreditar la formación como «Personal de la categoría B, C y D1» Real Decreto 1201/2005 de 10 de octubre sobre protección de los animales utilizados para experimentación y otros fines científicos. El correspondiente reconocimiento ha sido solicitado a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
Una referencia indispensable para todos aquellos interesados en el patrimonio natural de Mayenne (Francia). Presentación de 10 páginas del libro en: http://www.mayennenatureenvironnement.fr/images/stories/pdf/Souscrpition_web_FINALE23-10.pdf Boletín de suscripción en: http://www.mayennenatureenvironnement.fr/images/stories/pdf/bulletin_sousciption.pdf
| ![]() |