En un reciente estudio publicado en la revista científica Salamandra, biólogos peruanos dan a conocer una nueva especie de anfibio, Rhinella chullachaki, hallado en la Cordillera Azul, en el departamento de Huánuco; además reportan el estado de los sapos del género Rhinella de esta zona del país. Leer más.





The diversification of A. marchi in the Iberian Peninsula began during the Upper-Pleistocene around 0.10 Mya. However, during the Last Interglacial the species had much larger suitable habitats along NE Iberia and/or the Cantabrian region. Indeed, ABC analysis indicates that not the Last Interglacial, but instead the Last Glacial Maximum led to a population bottleneck followed by a recovery/expansion. Leer más.
Estas imágenes muestran la diversidad de dientes entre los anfibios. Las salamandras y cecilias, inferior izquierda y derecha, respectivamente, no solo tienen dientes en la mandíbula superior e inferior, sino también en el techo de la boca, como se muestra aquí en amarillo. Leer más.
Les espècies exòtiques invasores són una de les principals causes de pèrdua de biodiversitat i Catalunya no està lliure d’aquesta problemàtica. La legislació estatal i comunitària obliga les administracions competents a desenvolupar actuacions per lluitar contra aquestes espècies i a realitzar informes sexennals d’activitat. El present informe, que inclou dades del període 2019-2020, s’emmarca dins aquest context i és continuació de l’informe 2015-2018. Ir al enlace.
En relación a este gravísimo problema ha nacido el reciente proyecto SAFE, Stop Atropellos de Fauna: una nueva iniciativa que pretende sacar a la luz estas cifras devastadoras de atropellos en forma de iniciativa de ciencia ciudadana en la que puedes participar con tus observaciones. Leer más.