logo

El título del animal más venenoso en la Tierra generalmente se le da a la mortal rana dorada de Columbia, con una pulgada de largo a veces está empapada en suficiente veneno para matar a diez hombres adultos. Pero un tritón le da batalla a la arma mortal dorada. La siguiente criatura es mucho menos exótica pero es capaz de producir suficiente veneno para matar hasta 20 personas: el modesto tritón de piel áspera (Taricha granulosa), con su ardiente vientre naranja, ubicado en el noroeste del Pacífico de América del Norte. Leer más.

https://dam.muyinteresante.com.mx/wp-content/uploads/2020/04/trito%CC%81n-bacterias-toxinas-Taricha-granulosa-02-e1588099150593.jpg

The new species represents the first occurrence of the extinct squamate family Paramacellodidae in South America and displays an unusual limb morphology. Finally, our findings suggest early South American squamates were part of a much broader distribution of their respective clades, in sharp contrast to the high levels of endemicity characteristic of modern faunas. Leer más.

https://media.springernature.com/lw685/springer-static/image/art%3A10.1038%2Fs42003-020-0926-0/MediaObjects/42003_2020_926_Fig1_HTML.png?as=webp

La evolución del cerebro y el comportamiento de los vertebrados han sido entendidos tradicionalmente como una serie lineal de complejidad creciente, desde grupos “inferiores” a los grupos “superiores” (considerando en esta secuencia peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos). Es decir, los peces tendrían el cerebro más simple y primitivo, mientras que los mamíferos poseerían los más complejos y derivados. Descargar pdf.

Indica un comunicado que las especies endémicas de Michoacán con las que contamos son el ajolote de cabeza chata, achoque de Zacapu y de Pátzcuaro. Se cuenta también con el sapo de Michoacán, la rana fisgona de Pátzcuaro, rana fisgona roja y la rana de Pátzcuaro, recordó el titular de la Semaccdet. A 31 de las 59 especies registradas en Michoacán se las puede encontrar en el Sistema Estatal de Áreas de Conservación del Patrimonio Natural, el cual está conformado por 52 áreas. Leer más.

https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/Cuenta-Michoac%C3%A1n-con-59-especies-de-anfibios-9-de-ellos-end%C3%A9micos-1160x700.jpg