El Ecomuseo Fluviarium de Liérganes acogerá el próximo jueves, 28 de septiembre, una charla sobre los anfibios y las amenazas a las que se enfrentan, que será impartida por el investigador David Lastra y que forma parte del proyecto LIFE «Conservación de la biodiversidad en el río Miera». Leer más.





Científicos del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) han conseguido describir por primera vez el esqueleto de la rana pirenaica, incluida en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Leer más.
Ya está disponible la ficha de Pelodytes hespericus en la Enciclopedia Virtual. Similar a P. punctatus, del que no se diferencia morfológicamente en rasgos cualitativos (Díaz Rodríguez et al., 2017). Muestra un tamaño superior al de P. atlanticus y P. ibericus y miembros más alargados que este último (Díaz Rodríguez et al., 2017). Leer más.
Actividad dirigida a Graduados/Licenciados, Ingenieros e Ingenieros Técnicos o estudiantes en el último curso de carrera. Personal de Administración vinculado con gestión y conservación de la naturaleza y educadores que deseen adquirir conocimientos sobre: Ecología en los lagos de montaña; Desarrollar capacidad de reconocer presiones antrópicas directas e indirectas sobre los lagos de montaña y sus efectos ecológicos / Adquirir destreza en la aplicación de técnicas de estudio de lagos en el contexto de la Directiva Marco del Agua.
Recent molecular phylogenies of the Acanthodactylus pardalis species-group have revealed a deep genetic divergence within the nominal species A. busacki from north-west Africa. The species is phylogenetically separated into northern and southern lineages, which correspond to a previously observed morphological differentiation between the northern and southern populations of this species. Leer más.