Acabamos de crear un novo grupo no facebook chamado Fauna e Flora de Galicia, tendes o enlazamento picando no nome do grupo. Este grupo pescuda ser un punto de encontro para a promoción da fauna e flora de Galicia, iniciativas conservacionistas, pero tamén un lugar de promoción para iniciativas públicas ou privadas que pescuden un desenvolvimento sostible da nosa terra. Leer más.





El día 5/04/16 hicimos una visita rápida e improvisada por los sifones que hay entre Sádaba y Castiliscar. Y la imagen que vimos en uno de ellos nos sobrecogió. Decenas de sapos corredores, varios sapos comunes, ranas comunes, un buen número de tritones jaspeados y tritones palmeados, además de unos cuantos pequeños mamíferos sin identificar, TODOS MUERTOS. Leer más.
Varios miembros de la Asociación Herpetológica Granadina hemos estado haciendo unos pequeños arreglos en un abrevadero donde cría el sapo partero bético (Alytes dickhilleni), en el Parque Natural de la Sierra de Huétor (Granada). Leer más
.
Si hay una cosa clara es la riqueza de la fauna de la zona norte extremeña. En concreto, Gata está declarada como zona de especial conservación y forma parte de la Red Natura 2000. Muñoz apunta que «es una zona singular y encontramos especies que no hay en el resto de Extremadura». Leer más.
The influence of habitat use on ecological and evolutionary patterns in Anolis lizards is well documented. Despite extensive work on interspecific variation, how habitat use varies within a species is relatively understudied. Leer más.