Conseguir la supervivencia de los anfibios -el grupo de vertebrados más amenazado a nivel mundial- en el Parque Regional de Sierra Espuña, así como mantener en buenas condiciones sus hábitats, son los dos objetivos prioritarios del Plan Estratégico de Conservación de Anfibios. Leer más.





Conolophus marthae sp. nov., a new species endemic to Volcan Wolf of northern Isla Isabela of the Galápagos archipelago, is described. The new species is morphologically, behaviorally, and genetically distinguished from the other two congeneric species C. subcristatus and C. pallidus. Leer más.
Últimamente en mis salidas de observación por zonas no muy alejadas de la costa, en temporada primaveral, estoy empezando a fijarme más detenidamente en maleza, setos, muros o pedregales cercanos a los caminos que recorro a la búsqueda de herpetofauna siendo los más relativamente fácil de observar los dos principales representantes de la familia de los lacértidos en estas cotas : El Lagarto Verde Occidental (Lacertis bilineata o viridis) y a la Lagartija Roquera (Podarcis muralis). Leer más.
Abraham Mencía, Zaida Ortega & Valentín Pérez-Mellado.Herpetological Journal, Volume 26 (April 2016), 149–155. We conducted an experiment on chemical discrimination of two saurophagous snakes (the smooth snake, Coronella austriaca and the Seoane’s viper, Vipera seoanei ) as well as the aquatic Natrix maura , by the mountain lizard Iberolacerta galani. Leer más.
Un nuevo estudio demuestra que el herbicida atrazina provoca un aumento en la aparición de una enfermedad llamada quitridiomicosis, un mal mortífero que está provocando la disminución de este tipo de anfibios en todo el mundo. Leer más.