Acaba de salir este volumen. Ir al enlace.





Fue un descubrimiento sorpresivo en un lugar improbable. En una camada de hojas de cerca de cuatro pulgadas de profundidad, bajo un denso dosel de árboles selváticos, los investigadores Marcos Ponce y Abel Batista por parte de la Universidad Autónoma de Chiriquí estuvieron trabajando para completar un inventario de especies en peligro en el bosque húmedo del Istmo Atlántico de Panamá. Pero ninguno de los dos sospechaba en lo absoluto lo que estaban apunto de encontrar: una nueva rana venenosa de dardo. Leer más.
![]() | La asociación Guadamatilla va a construir una charca artificial para anfibios en una finca particular con ecosistema de dehesa ubicada entre Pozoblanco y Villanueva de Córdoba en la que se han detectado al menos cuatro especies de anfibios. Fuentes de Guadamatilla, que va a contar con una ayuda del Ayuntamiento de Pozoblanco, han señalado que uno de los problemas a los que se enfrentan los anfibios es la desaparición de zonas húmedas donde realizar las puestas y para que se desarrollen los renacuajos. Leer más. |
![]() | El pasado 26 de Diciembre nos aventuramos Rafael Vázquez y un servidor y fuimos a bichear a tierras cacereñas; fueron dos día de bicheo extremo con un buen número de especies contactadas y fotografiadas. Allí nos hicieron de guías nuestros amigos locales Floren y Rafa. A continuación unas imágenes de lo que pudimos observar… Leer más. |
New research details how a preserved fossil found in China could be the oldest record of post-natal parental care from the Middle Jurassic. The specimen, found by a farmer in China, is of an apparent family group with an adult, surrounded by six juveniles of the same species. Given that the smaller individuals are of similar sizes, the group interpreted this as indicating an adult with its offspring, apparently from the same clutch. Leer más.