Descarga
Titulo
Descripción
Libro de resúmenes del XVIII Congreso Luso-Español de Herpetología | XXII Congreso Español de Herpetología | XIX Jornades Herpetològiques Catalanes





El XVII Congreso Luso-Español y XXI Congreso Español de Herpetología concluye con una llamada urgente sobre las especies invasoras y el estado del Parque Nacional de Doñana.
Del 19 al 22 de abril tuvo lugar el XVII Congreso Luso-Español y XXI Congreso Español de Herpetología en Santa Eulària des Riu (Eivissa), un congreso bienal que por primera vez ha tenido lugar en las Islas Baleares, bajo el tema invasiones biológicas en islas. Esta edición ha tenido como resultado, a partir de importantes aportaciones y discusiones científicas, llamar la atención sobre el grave problema de las invasiones biológicas y muy en particular en islas, y los efectos negativos que tienen sobre las poblaciones de fauna autóctona.
El objetivo del Congreso era poner el foco precisamente en este problema, agrupando al casi centenar de asistentes españoles, portugueses y de otros países en el congreso, expertos no sólo del ámbito científico y la educación, sino también de la gestión ambiental, para compartir sus conocimientos y experiencias en ese tema y plantear posibles soluciones.
Las conclusiones principales del congreso fueron las siguientes:
Los resultados del Congreso, con 44 comunicaciones orales internacionales y 31 posters, todos ellos de un alto nivel científico, los valoramos como un hito importante para la ciencia del estado español y portugués.
Por último, la salida de campo visitando el Parque Natural de Ses Salines d’Eivissa i Formentera, permitió a los participantes de fuera de las islas conocer los valores naturales y culturales de la isla de Eivissa.
El pasado 5 de febrero de 2022 se celebró a través de videoconferencia la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Herpetológica Española.
Durante más de tres horas se abordaron todos los puntos del orden del día de la asamblea, pero entre todos ellos destaca la renuncia de nuestro presidente Juan Antonio Camiñas después de 6 años dedicados intensamente a trabajar por la AHE. Es su deseo dejar esta responsabilidad y así disponer del tiempo necesario para dedicar a otros proyectos personales. Agradecemos sinceramente su entusiasmo y liderazgo al servicio de la AHE durante estos años y sabemos que seguiremos contando con su conocimiento y experiencia al servicio de los objetivos de nuestra asociación.
Eva Graciá Martínez fue propuesta en la asamblea para ocupar la presidencia de la AHE, siendo nombrada presidenta en funciones por unanimidad. Desde aquí deseamos agradecer a Eva Graciá su disponibilidad para asumir esta responsabilidad que sin duda desempeñará con dedicación, entusiasmo y buen hacer.



El Congreso se desarrollará a través de Internet, del 6 al 17 de septiembre de 2021 e incluirá 8 sesiones plenarias, workshops y cursos (en directo), y diversas comunicaciones.
Fecha límite de envío de resúmenes: 15 de junio de 2021
Fecha de inscripción Early: 30 de julio 2021