Stuart et al.’s assessment was based on the then total number of described amphibian species, 5743. However, James Hanken (1999) had earlier noted the irony that, at a time when amphibian species were in severe decline, the number of known species was rapidly increasing. This trend has continued. The Amphibian Species of the World website (Frost, 2020) currently (October, 2020) lists 8226 species, a 43% increase on the number assessed by Stuart et al. in 2004. Over the last 10 years, the number of described species of amphibians (mostly anurans: frogs and toads) has increased on average by 150 per year. Leer más.





With your help, we are monitoring and protecting sea turtles, their nests and hatchlings on the beaches as well as rescuing injured/sick sea turtles and treating them at the Rescue Centre. We are inviting enthusiastic and committed individuals to join the volunteer projects in 2021. Read on and check out requirements and projects. Get to know our policies and how we are dealing with COVID-19 issues. Are you ready to volunteer? The sooner you apply, the better! Leer más.
Las vías de transporte generan importantes impactos sobre los paisajes que atraviesan y su fauna. Estos impactos son complejos e incluyen desde efectos barrera que aíslan y fragmentan poblaciones, aumentando su probabilidad de extinción, hasta cambios en el comportamiento de los animales, que evitan las vías o se ven atraídos por ellas. De todas las consecuencias que tienen estas infraestructuras sobre la fauna, la más evidente para las personas que circulan por ellas son los atropellos.
Todo el mundo ha visto algún animal atropellado. Los atropellos pueden ser una importante amenaza para especies en peligro como el lince ibérico, pero también resultar un peligro para los conductores cuando colisionan con ciervos, corzos o jabalíes, dando lugar a accidentes de tráfico. Pero el hecho de que los atropellos de fauna sean un problema ampliamente reconocido no implica que conozcamos su magnitud. La realidad es que sabemos poco de la mortalidad de fauna que genera el tráfico rodado, y no existen estimas actualizadas de la mortalidad de animales vertebrados que se producen en las carreteras españolas cada año. El Plan Stop Atropellos de Fauna Española (plan SAFE) es una nueva iniciativa que pretende sacar a la luz estas cifras.
La Agencia Vasca del Agua-URA (adscrita al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco) ha creado una charca para anfibios junto al río Oiartzun —a su paso por Fanderia en Errentería— con el objetivo de crear un hábitat propicio para los anfibios. La charca se sitúa entre el río Oiartzun y la autopista AP-8, en la margen izquierda, en el Parque de la Paz. Leer más.
To prevent transmission of the pathogenic chytrid fungi Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) and Batrachochytrium salamandrivorans (Bsal), hygiene protocols prescribe the single use of disposable gloves for handling amphibians. We discovered that rinse water from nitrile gloves instantly kills 99% of Bd and Bsal zoospores. Leer más.