logo

Últimamente en mis salidas de observación por zonas no muy alejadas de la costa, en temporada primaveral, estoy empezando a fijarme más detenidamente en maleza, setos, muros o pedregales cercanos a los caminos que recorro a la búsqueda de herpetofauna siendo los más relativamente fácil de observar los dos principales representantes de la familia de los lacértidos en estas cotas : El Lagarto Verde Occidental (Lacertis bilineata o viridis) y a la Lagartija Roquera (Podarcis muralis). Leer más.

Abraham Mencía, Zaida Ortega & Valentín Pérez-Mellado.Herpetological Journal, Volume 26 (April 2016), 149–155.  We conducted an experiment on chemical discrimination of two saurophagous snakes (the smooth snake, Coronella austriaca and the Seoane’s viper, Vipera seoanei ) as well as the aquatic Natrix maura , by the mountain lizard Iberolacerta galani. Leer más.

 

El pasado 9 de abril, varios miembros de la Asociación Herpetológica Granadina estuvimos en el oeste de la provincia de Granada, una zona con alta diversidad de anfibios. Nos adentramos también en la provincia de Málaga para visitar una charca en el término de Periana, en donde habíamos visto en otra ocasión tritones pigmeos (Triturus pygmaeus) y ranitas meridionales (Hyla meridionalis) -especies de distribución muy escasa en el sudeste peninsular-, junto a otros anfibios más extendidos, como gallipatos (Pleurodeles waltl) y sapos comunes (Bufo spinosus). Leer más.