logo

Más que un hecho curioso es la materialización de la peor de las pesadillas imaginadas por los biólogos pitiusos. Elba Montes Vadillo, técnica de la conselleria ibicenca de Medio Ambiente, ya advirtió en febrero en las páginas de Diario de Ibiza de la posibilidad de que las culebras de herradura nadaran mejor de lo que se esperaba y de las peligrosas consecuencias que eso podría tener si alcanzaran los islotes próximos, donde crían aves en peligro de extinción o vulnerables y habitan subespecies de lagartijas cuyas poblaciones son escasas. Más sabiendo que las lagartijas endémicas pitiusas suponen el 57% de la dieta de esas voraces serpientes, como determina un estudio sobre su alimentación realizado por Montes junto a Juan Manuel Pleguezuelos Gómez, catedrático de Zoología de la Universidad de Granada y presidente de la Asociación Herpetológica Española. Leer más.

Los organizadores, pertenecientes a la Universidad de Lleida y la Universidad de Barcelona, tenemos el placer de invitarle a participar en el XIV Congreso Luso-Español de Herpetología y XVIII Congreso Español de herpetología, que bajo el lema Retos de la Herpetología en el Siglo XXI, tendrá lugar en el campus de la Universidad de Lleida, entre los días 5 y 8 de octubre de 2016. Leer más.