Las nuevas instalaciones para la cría en cautividad del tritón del Montseny, una especie endémica de Catalunya en peligro de extinción, han sido inauguradas este viernes en el Centro de Fauna de El Pont de Suert (Lleida) por el consejero delegado de Forestal Catalana, Gabriel Esquius. Leer más.





Unha vez acumulados os datos obtidos durante o ano 2.017 aos rexistrados no período 2005-2016, hai un total de 19.784 datos totais, aos que lle corresponden 4.926 datos non repetidos (24,9%). De anfibios obtivéronse 12.089 datos, dos cales 2.684 (22,2%) foron datos non repetidos, e de réptiles 7.695 datos totais aos que lles corresponden 2.242 datos non repetidos (29,1%). Leer más.
El Centro de Fauna de Teorreferrussa ha ampliado las instalaciones con más de 200 nuevos acuarios y una inversión de 100.000 euros. Actualmente esta especia solo cuenta con 1.500 ejemplares adultos distribuidos en siete torrentes. Leer más.
La reciente introducción del sapo asiático común (Duttaphrynus melanostictus) en Madagascar ha generado temores de que este anfibio podría causar estragos en la fauna y varias especies de la isla. Ahora, un artículo publicado en Current Biology afirma que todos los depredadores nativos de este país africano son tan sensibles a las toxinas del sapo que comerlos podría significar la muerte segura. Leer más.
El tamaño corporal es un atributo biológico clave, asociado con aspectos de las especies como el uso del hábitat, el área geográfica donde se distribuyen, la madurez sexual o incluso el riesgo de extinción. Además, existen evidencias de que el tamaño corporal de las especies se ve alterado en función de la variación del clima desde el ecuador a los polos. Leer más.